lunes, 9 de mayo de 2016

Televisa y TV Azteca, ya no juegan en Brasil.






Señoras y señores,

Las cosas para los gigantes de la comunicacion en Mexico van de mal en peor,
“Compramos nosotros los derechos y estarán en estas plataformas. No están en Televisa ni TV Azteca.

A diferencia de los Juegos Olímpicos anteriores, ahora todos tendremos la forma de verlos en el momento que queramos, donde queramos y ver lo que queramos… Se podrán ver los más de 30 juegos de manera simultánea en la plataforma de Claro Sports.com, de forma gratuita para toda Latinoamérica” .  Comentó Elías Ayub director de Uno TV y Claro Sports, de América Móvil.

Recordando el movimiento que inicio Jose Ramon Fernandez, en Seul 1988. Con un equipo de comentaristas especializados, periodistas de varios ramos y un toque de humor, con Andres Bustamante, "El Guiri Guiri". Donde ademas contaba con la desventaja de contar con un presupuesto limitado, al ser una televisora diminuta, con un contenido de altisima calidad. Todo esto detono que en años posteriores Televisa copiara la formula, haciendo de los programas un circo donde provaron de todo, hasta personajes desdeñables, como el famoso "Compayito", los Mascabrothes,  el aburrido Eugenio Derbez, un imbecil como Omar Chaparro y un puñado de mujeres que enseñaban nalga y bubi.




Durante muchos años, recuerdo ver a mi madre sentada frente al televisor, durante un mes completo mirando la gimnasia olimpica y pruebas de atletismo. Justo como lo hacian millones de espectadores en Mexico. Segun una encuesta, cerca de 20 millones de personas miraron la inauguracion de los juegos olimpicos del 2012. Donde el 80% de estos televidentes prefierieron la señal de Televisa, el 20% restante se lo dividio TV Azteca con otros medios. Los juegos seran transmitidos por Claro Sports, propiedad de América Móvil, Fox y ESPN. Dejando solo 3 minutos de transmision a Televisa y TV Azteca.




 
 Asi es, como Slim da un golpe en la mesa y arrebata el unico negocio que pareceria ser rentable para las televisoras, dejandolas solo con el futbol que poco a poco migra mas a sistemas de paga u otros medios televisivos, donde ademas ya son varios equipos que estan migrando, con un puñado mas en negociaciones. Entre ellos el del equipo mas popular en Mexico, Las Chivas de Guadalajara, digo ademas que para ser popular hay que ser muy mediocre ( con eso de llevar 4 temporadas en la tabla de descenso ).

“Hay más responsabilidades en la mesa, tenemos varias propuestas que estamos analizando. No solamente estamos buscando la televisión de paga, estamos buscando todos los medios posibles, pero estamos escuchando ofertas en este momento” Aseguró Jorge Vergara, dueño de Chivas en Abril del 2016.

Cabe mencionar, que Vergara puso precio ya al equipo de futbol y la oferta mas jugosa es la de Carlos Slim. ¿Imaginan al equipo #1 de popularidad en Mexico, siendo transmitido por un canal que no es el canal "oficial"?

Todo este lio, se inicio en el 2010 cuando Grupo Caros retiro sus anuncios de Televisa y TV Azteca con el llamado "acuerdo navideño". Todo esta desencadeno una serie de conflictos que llegaron hasta los tribunales y las consencuencias se siguen presentando. Todo esto, beneficia a la poblacion, pues por fin existe un verdadero competidor que pone a los gigantes de la television en entredicho y programas basura como: El Chavo, Chabelo, Laura, Cosas de la Vida han salido del aire. Tambien se planean cambios donde se plantea la salida de Joaquin Lopez Doriga y un sin fin de cambios mas, donde incluso POR FIN se va a reducir el tiempo de Telenovelas y se inveritra solo en programas que valgan la pena, para la empresa #1 de la doble moral, Televisa y su remora TV Azteca.

En pocas palabras, ley de oferta y demanda. La oferta es mayor, por lo tanto la gente es capaz de elegir lo que mejor convenga sus intereses. Espero, que esto sea el nacimiento de una bola de nieve, donde Mexico tenga una mejor opcion en cuanto a medios y sobre todo informacion mejor estructurada y de real valor.





No hay comentarios: