Señoras y
señores,
Desde
hace un año conocí el servicio de UBER. Todo comenzó
como una medida a no manejar bajo la influencia del alcohol y después lo tome como un servicio realmente
necesario ante algunas necesidades personales.
En Guadalajara tuve la oportunidad de hacer
alguna alianza estrategia con las personas de UBER,
la cual genero buenos resultados.
Cuando empecé a leer por redes sociales la intensión del GDF
respecto a la persecución que vivía UBER,
de verdad me sentí molesto. Porque soy
un usuario activo y se lo que es realmente el servicio.
Lejos de
un tema de confort, donde prefiero que
un Audi me lleve desde la puerta de mi
casa, a la puerta del aeropuerto, donde es mucho más seguro, barato y hasta me
dan los buenos días con agua y periódico en mano. Me parece que UBER viene a cerrar un tema de primer nivel en
la ciudad de México y es el transporte público.
En México tenemos un servicio de transporte público
que raya en lo ridículo. Donde los
precios, pueden ser bajos, si lo comparamos con el servicio de otras grandes ciudades, pero el servicio es
malo, inseguro y poco confiable. ¿O no se han subido a un
"micro" que va echando carreras o el chofer va ligando con una "nalguita" que lleva?
Me encantaría saber si el GDF tiene realmente regulado el tema de licencias, permisos y demás papeles que deben tener el orden estos vehículos. Es claro que los "choferes”,
si así se les puede llamar a algunos
ejemplares, tienen al menos la noción de
la delicadeza de su trabajo.
UBER es la
punta de lanza de muchas empresas que buscaran sustituir servicios malos y
caros, que el gobierno no es capaz de resolver. Seguramente habrá quien diseñe algún producto enfocado al sector salud, alguien más hará lo propio con temas educativos.
Ahora
bien, todo este tema de UBER en redes
sociales y medios de comunicación, han
generado una publicidad gratuita para la
empresa que está incrementando su nivel de usuarios y una vez que salgan
librados de esta, la imagen de mártires beneficiaria por mucho a esta empresa.
Finalmente es un negocio creado para genera ingresos y no es ni en broma una beneficencia.
Veremos qué
pasa en los próximos días, por mientras les dejo mi código UBER.
SCMINERVA = Dos viajes gratis hasta por $250.00
No hay comentarios:
Publicar un comentario