Señoras y señores,

Advierto que en este comentario, hay muchísimo
spoilers de la película Batman V Superman, por lo tanto quedan advertidos.
Al día de hoy, hay muchísimas críticas de la película
de moda. Buenas o malas, todas coinciden en lo mismo, es lenta y el ritmo de la
primer hora es atrapa muy poco al espectador. A pesar de la carga de
información y de diálogos, realmente no impactan mucho en la historia, pues uno
llega a sentirse perdido entre tantas cosas que están pasando y que no tienen
realmente fundamentos.
Iré hablando de los personajes y su impacto en la
historia.
Superman.
Muchas personas han comentado que esta versión de
Superman, sigue clavado en su emotividad provocada por la muerte de su padre y
la inseguridad que tiene, al ser nuevo en esto de ser superhéroe. Esto no
debería resultar extraño, si eres una persona que realmente ha leído algo del
mundo de Superman y si algo se encargó DC es darle un toque más “humano” a
Kryptoniano desde la década de los 90’s. Por lo tanto, Superman es realmente un
personaje que sufre y ha tenido pérdidas que lo han marcado. Pero, creo que en
esta película tenemos una versión del personaje demasiado insegura y que no
logra entender cuál será su papel en la historia de la humanidad. Aquí es donde
mi problema con esta película empieza. La historia de amor entre Lois Lane y
Clark es por mucho aburrida y lejos de realmente engancharte. Debo confesar que
en la selección de Amy Adams siempre me pareció malo, es una mujer que cuenta
ya con 41 años, haciendo un personaje 10 o 15 años menor. Además, no tiene el
atractivo suficiente que justifique el poner de cabeza a Superman y su carisma
como “heroína” no existe.
Los motivos de Superman, para sospechar de Batman
y sus ganas de ponerlo fuera de circulación no terminan por tener el peso
específico necesario. Recordemos que en la versión de Frank Miller, “The Dark
Knight Returns” (Comic en que está basada esta película) el motivo de la
enemistad entre Superman y Batman, es que Superman termina convirtiéndose en un
trabajador del gobierno de EEUU y esto detona la rivalidad. Donde tenemos a un
Batman retirado, viejo y con una moral que dista mucho de la que usaba con
anterioridad. Justamente por esto, no termine por entender si los motivos de
Clark eran tan fuertes o más bien obligados, considerando que en esta versión
la posición oficial de gobierno de EEUU es estar en contra del modo de actuar
de Superman y por ende, había que darle otro pretexto a Superman para ir contra
Batman.
Siempre estuve en contra de la muerte de Jonathan
Kent, en la primer parte de la historia. No es que sea la muerte del papa de
Superman, es que conociendo la vida de Superman, sabemos la importancia de
Jonathan. Cuando Superman muere en los comics. Jonathan muere y en su trayecto
encuentra a su hijo y lo convence de regresar a la vida. ¿Esto la de un toque
increíble, ahora que harán? Si al final de la película Superman muere, ¿Porque
de inmediato tienen que dar una pista que el tipo va a revivir?
Perfectamente pudieron haber dejado muerto al
personaje, dejar la incógnita y cuando salgan los tráileres de La Liga de la
Justicia, no usar para nada al personaje, salvo en el último tráiler usar una
imagen de Superman con el traje Negro y pelo largo, mismo que uso al revivir en
los comics. Dándole pie a una digna versión del mundo sin Superman y el reino
de los Supermanes.
Doomsday.
El origen de Doomsday tiene siglos, es un
experimento, donde la criatura se desarrolló en un mundo hostil, tras muchos
fallos del experimento terminamos teniendo una criatura lo suficientemente
salvaje, brutal y destructiva que al percibir a Superman tiene la necesidad de
venir a la tierra y enfrentarlo a muerte. La pelea resulta ser devastadora,
habiendo muchos muertos y finalmente termina matando a Superman. Donde la
imagen de la muerte es por mucho, de las imágenes más famosas de principios de
los 90. No había que leer el comic completo, para sentir tristeza e impacto por
ver a Superman golpeado de este modo. Por supuesto que hacía a uno preguntarse
¿Qué carajos tuvo que pasar o quien fue capaz de dejar así a Superman?
El origen de Doomsday en la película, es infame.
Una reencarnación de Zod, con sangre de Lex Luthor. ¿En qué momento Lex es
experto en tecnología Kryptoniana? Lo que en comics, ha llevado años de investigación
a Lex, aquí lo aprende de la nada. Incluso, pudieron haber justificado una
pérdida de pelo por la exposición a la radiación de la kryptonita o algún
agente contaminante, pero no. Él tiene la situación bajo control y es capaz de
tener la certeza de lo que va a ocurrir con sus decisiones.
Lo que más me ofendió de esta versión de
Doomsday, fue la capacidad de generar un campo de rayos. ¿En que estaban
pensando, cuando en el guion se le ocurrió esto? Esto solo es una prueba más,
que hicieron mierda el personaje de Doomsday. Le otorgaron un origen pésimo, le
dieron un look de un Hulk más feo, le dieron poderes que jamás ha tenido y
estoy seguro que Superman en la próxima película no vivirá con el miedo de
volver a enfrentarse a la bestia. Situación que en más de una ocasión sucede y
de verdad vemos a Superman tener miedo de esta criatura.
En el comic, Superman da un último golpe a
Doomsday con lo que le queda y termina muriendo. La pelea es posiblemente una
de las mejores creadas en el mundo de los comics y tenía la esperanza de ver
algo similar en la pantalla, aunque debo aceptar que me gustó mucho ver a la
Trinidad pelear contra el monstruo, el único capaz de hacerle frente es
Superman. Recordemos que en los comics, Doomsday hace pedazos a Supergirl de un
solo golpe, aquí tenemos que incluso Batman puede distraerlo por unos momentos.
Creo que pudieron haber noqueado a Wonder Woman y
Batman, dejando a Superman en el uno a uno vs Doomsday y entonces sí, despertar
la madre de todas las batallas. Recordemos que su Znyder es bueno en algo, es
en contar peleas épicas y hacerlas memorables (Nunca olvidaremos lo que hizo en
300). Pues en esta versión de la película, no se nos cuenta el odio, miedo y
rivalidad única que Superman y Doomsday tienen. Algo que en lo personal me
entristece y me parece que termina por restarle importancia a la aparición del
villano.
Lex Luthor.
En el cine, solo hemos tenido versiones malas de
Lex Luthor, increíblemente la mejor versión del personaje fue lo que
presentaron en la serie de televisión Smallville, donde iniciaron muy bien con
el personaje y terminaron muy mal. Pero de verdad, nos llegaron a mostrar el
Lex que alguna día seria el hombre más poderoso del mundo, científico,
empresario y presidente de EEUU. ¿Realmente vemos eso en el personaje montado
por Jesse Eisenberg?
Les dejo un video que muestra lo que realmente es
Lex Luthor. ¿Vimos esas ansias y motivación en esta versión?
Yo lo único que vi, fue un tipo con problemas serios
de seguridad, medio chistorete, debilucho, usando tenis y sin el liderazgo que
Lex Luthor tiene en los comics.
Termina siendo más un científico loco, que un
empresario. Creo que Jesse Eisenberg, pudo hacer una encarnación bastante
aceptable del Acertijo, pero no de Lex. Me parece que la decisión de no llamar
a Bryan Cranston fue un error. Es tan buen actor, que aun usando un look muy
similar al de Heisenberg (Breaking Bad), nos hubiera dado una actuación
poderosa, que incluso, se hubiera llevado la película en nivel de actuación y
en lo memorable del personaje. Pero, terminamos teniendo una versión pésima del
rival más importante de Superman.
Batman.
Creo que aquí esta lo destacable de la película.
No faltará quien diga que el papel le queda grande a Affleck, pero me gustaría
que me dijeran bajo qué argumentos hacen este juicio.
Tenemos un realmente a Batman, no al Batman que
Nolan creo, donde jamás enfrento a muchos villanos y no sufrió la perdida de
ningún Robín. En cambio ahora tenemos un Batman que debe tener unos 45 años,
que ya ha sufrido bastante, tiene mucha experiencia como defensor de Ciudad
Gótica, la relación con Alfred me pareció perfecta y ya eligió vivir en la
soledad. Es claro que existen dos grandes inspiraciones para esta versión. El
Batman de Frank Miller y el Batman de la serie animada.
Aquí se dan a la tarea de explicar porque Batman
tiene una voz distinta y podemos ver que los músculos son de Bruce Wayne y no del
traje. Creo que pasaron tantas cosas en tan poco tiempo, que no terminaron por
darle la proyección en pantalla a Batman. Apenas tiene algunos minutos en
escena y termina por llevarse la película. Lo que no termine por entender, es
que ahora ¿Él va a reclutar a la Liga de la Justicia? Un cambio que no me
gusto. Batman es parte de la Liga, mas no es precisamente el miembro más activo
de la misma, recordemos que el termina por irse en varias ocasiones y solo los
ayuda cuando las cosas se ponen realmente mal. Un detalle que me gusto, es que
Bruce es quien tiene información referente a los "metahumanos".
Recordemos que en los comics, llegan a un punto donde Batman es quien tiene el
modo para poder derrotar a cada uno de los integrantes de la Liga, lo cual lo convierte
en una amenaza para la Liga de la Justicia.
Me quede esperando el momento donde Batman, le
dice a Superman: "Quiero que por el resto de tus días me recuerdes, como
el único ser humano que te venció..."
Wonder Woman.
Creo que tuvo el tiempo en pantalla necesario,
nos dejó con ganas de saber más del personaje y sus intervenciones fueron más
que acertadas. Debo aceptar que llegue a tener mis dudas respecto a Gal Gadot,
pero creo que estudio el personaje muy bien y nos entregó una gran
interpretación.
En resumen, la película no termino por ser lo que
prometió, le edición me pareció bastante mala, el guion tiene partes muy poco
justificadas, quieren contar tantas cosas que no terminan por meternos en la
trama principal de la película. Debo confesar que si nos han dado un Lex Luthor
tan malo y Doomsday tan triste ¿Que va a pasar con el Joker? Bajo que
argumentos van a recrear al villano más importante de los comics y como
intentaran quitarnos de la mente a Jack Nicholson o Heath Ledger, quienes nos
entregaron versiones fantásticas.
Mi esperanza en esta película era muchísima y
creo que solo hubo detalles que me gustaron, pero en la suma de la película la
considero no muy buena. Lo digo muy tristemente, pues el universo DC me encanta
y más cuando Superman y Batman tienen que ver.
Falta mucho que el Universo DC tiene que entregar en el cine, creo que iniciaron con el pie izquierdo, espero aprendan de los errores y lo que viene sea mucho mejor.
Falta mucho que el Universo DC tiene que entregar en el cine, creo que iniciaron con el pie izquierdo, espero aprendan de los errores y lo que viene sea mucho mejor.